El amplio reparto, con estrellas de varios países, incluye a Robert Ryan, Siobhán McKenna, Frank Thring, Félix Miguel, Hurd Hatfield, Rip Torn, Harry Guardino, Viveca Lindfors y Rita Gam, así como el actor mexicano Rubén Rojo como Mateo y la actriz española Carmen Sevilla en el papel de María Magdalena.
Con guion de Philip Yordan y producida por Samuel Bronston y Metro-Goldwyn-Mayer, la película fue rodada completamente en España y contó con la colaboración de equipo técnico y artístico español, como el decorador Enrique Alarcón, el actor Félix Miguel o el debut en cine de Frank Braña y Aldo Sambrell.
Ya había una película anterior con el mismo título en inglés, muda y en blanco y negro, realizada por los estudios Paramount Pictures, El rey de reyes, estrenada en 1927 y dirigida por Cecil B. DeMille.
Fue rodada gran parte en Almería, ver imágenes del desierto y la playa.
Como dato curioso se observa que Carmen Sevilla que da vida a la bella María Magdalena, nacida en 1930, es, a sus 90 años la única intérprete importante que permanece con vida, falleciendo varios de los actores a edades tempranas, tal como Jeffrey Hunter que falleció con apenas 42 años.
Reparto
- Jeffrey Hunter: Jesús de Nazaret
- Siobhán McKenna: María
- Hurd Hatfield (1917 - 1998): Poncio Pilato
- Ron Randell (1918 - 2005): el centurión Lucio
- Viveca Lindfors: Claudia Prócula
- Rita Gam (1927 - 2016): Herodías
- Carmen Sevilla: María Magdalena
- Brigid Bazlen: Salomé
- Harry Guardino: Barrabás
- Rip Torn: Judas Iscariote
- Frank Thring: Herodes Antipas
- Guy Rolfe (1911 - 2003): Caifás
- Royal Dano: Pedro
- Robert Ryan: Juan el Bautista
- Edric Connor: Baltasar
- Maurice Marsac (1915 - 2007): Nicodemo
- Grégoire Aslan (1908 - 1982): Herodes el Grande
- George Coulouris: un camellero
- Conrado San Martín: el general Pompeyo
- Gérard Tichy: José de Nazaret
- Antonio Mayans: Juan
- Luis Prendes: el Buen Ladrón
- David Davies: el hombre burlón
- José Nieto: Gaspar
- Rubén Rojo: Mateo
- Fernando Sancho: el endemoniado
- Michael Wager (1925 - 2011): Tomás
- Félix de Pomés: José de Arimatea
- Adriano Rimoldi (1912 - 1965): Melchor
- Barry Keegan: el Mal Ladrón
- Rafael Luis Calvo: Simón de Cirene
- Tino Barrero: Andrés
- Francisco Morán: el ciego
- Orson Welles: voz del narrador (sin acreditar)
- Randy Paar: un extra en la entrada en Jerusalén (sin acreditar)
- Aldo Sambrell: un judío rebelde (sin acreditar)
- Frank Braña, como extra (sin acreditar)
- Jacinto Arjona G.: como extra (centurión romano)
- Paul Naschy: un sirviente de Herodes Antipas (sin acreditar)
Localizaciones de rodaje
En España:
- Chinchón (Provincia de Madrid): secuencia del Sermón de la Montaña.
- Almería
- Aldea del Fresno (Provincia de Madrid): secuencia del Río Jordán.
- Estudios Chamartín, en Madrid: interiores.
- Pantano del Alberche en Cazalegas (Toledo): secuencias del Mar de Galilea.
- Manzanares el Real (Provincia de Madrid): secuencias de Nazaret.
- Navacerrada (Provincia de Madrid): secuencia del Gólgota.
- Sevilla Films, en Madrid: interiores.
- Añover de Tajo (Toledo): secuencias del desierto y el Monte de los Olivos.
Lanzamiento
La película fue estrenada el 30 de octubre de 1961 en los Estados Unidos. Más tarde llegó por primera vez en Europa; el 15 de noviembre de 1961, se comenzó a proyectar en cines del Reino Unido. El 15 de marzo de 1962, se empezó a proyectar en México. En Argentina se cambió el título original por su traducción al español, y el estreno se hizo a finales de 1962.
No hay comentarios:
Publicar un comentario